@misc{11162/26637, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26637}, abstract = {Los objetivos centrales del estudio son: analizar las funciones y características de la radio para que como medio de comunicación social contribuya al establecimiento de un clima igualitario, eliminando la posibilidad de discriminación de las etnias indígenas en Venezuela; utilizar la radio para difundir aspectos de la identidad cultural venezolana, de las sociedades indígenas que todavía no han desaparecido; promover programaciones que permitan la participación de los ciudadanos indígenas con el fin de encontrar posibles soluciones a los problemas. Realiza una aproximación al concepto de cultura desde la perspectiva semiótica y antropológica. Expone la situación de la cultura indígena desde sus orígenes hasta la actualidad en Venezuela y algunos países del entorno latinoamericano. La metodología se basa en la utilización de numerosas fuentes bibliográficas y la aplicación de entrevistas personales a indigenistas y etnólogos de reconocido prestigio. Perfila las funciones que debería tener una radio indigenista: persuasiva, de entretenimiento, formativa e informativa. Para que la propuesta tenga éxito ha de contar con el apoyo de las inciativas pública y privada.}, keywords = {radio educativa}, keywords = {educación de masas}, keywords = {difusión de la información}, keywords = {integración social}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {Venezuela}, title = {La radio indigenista : propuestas para la integración de la población venezolana}, author = {Dávila Sánchez, Marly}, }