@misc{11162/26635, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26635}, abstract = {Se presenta una fundamentación psicolingüística y pedagógica del proyecto; la primera con la finalidad de comprender algunos aspectos de la adquisición de una segunda lengua, en especial del español así como su influencia para quien tiene el portugués como lengua materna; la segunda toma como eje principal el proceso de enseñanza-aprendizaje desde un enfoque constructivista y socio-interaccionista. Con estas bases se desarrolla una propuesta cuya metodología viene a defender una enseñanza del español que posibilite la autoestructuración del conocimiento, trabajando con temas, estrategias y recursos que propicien un aprendizaje significativo, directamente relacionado con la experiencia del alumno. Al mismo tiempo se pretende incentivar el trabajo cooperativo, fomentando el desarrollo de actitudes sociales de respeto, colaboración y responsabilidad. La evaluación se considera como un instrumento más en el proceso de enseñanza-aprendizaje y ha de constituir un elemento de ayuda, orientación y motivación tanto para profesores como alumnos. Teniendo en cuenta una dimensión más amplia, la enseñanza del español en Brasil puede contribuir a la formación de una identidad entre los pueblos de habla portuguesa y española..}, keywords = {Brasil}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, keywords = {didáctica}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {lengua española}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {lengua portuguesa}, title = {La enseñanza del español como lengua extranjera}, author = {Graff, Jacqueline}, }