@misc{11162/26614, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26614}, abstract = {Como objetivos del trabajo se apuntan los siguientes: profundizar en el conocimiento del ámbito de la formación del profesorado y clarificar algunos de sus aspectos distintivos asi como algunas de sus necesidades formativas; señalar posibles formas de intervención desde un paradigma colaborativo y centrado en la escuela. Después de realizar una reflexión teórica sobre el tema se pasa a indagar sobre las necesidades formativas del profesorado en cinco instituciones. Los datos se obtienen principalmente, pasando a los docentes un inventario de problemas de enseñanza y haciéndoles una entrevista. Participan activamente 101 docentes, de los cuales 54 están en ejercicio y 56 en formación inicial. Estos manifiestan necesidades importantes en relación con los recursos didácticos, y con la imposibilidad de asistir a cursos de perfeccionamiento por la ubicación geográfica de las escuelas. Destacan también como una limitación de peso, la falta de tiempo para cumplir con las múltiples funciones que implica la profesión, que incluye demandas curriculares, institucionales, personales y familiares. Se observa a modo de conclusión que para que los cursos de formación de profesores se adapten a la realidad tendría que crearse un espacio de reflexión previo entre los propios formadores de profesores..}, keywords = {Argentina}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {necesidad de formación}, keywords = {entrevista}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Formación del profesorado. Análisis interpretativo de necesidades formativas. Enfoque centrado en la escuela y en una perspectiva reflexivo-colaborativa}, author = {Alarcón, Gloria Esther}, }