@mastersthesis{11162/264690, year = {2020}, url = {https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/49268/TFM_ALBA_SANCHEZ_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/264690}, abstract = {Un centro escolar que funciona se ha de entender como una escuela donde el alumnado accede a los mismos conocimientos que el resto y que pueden superar y entender esos conocimientos. Para ello, el deber de los docentes es entregar a los estudiantes las mejores herramientas para mejorar su aprendizaje y potenciar sus intereses, así conseguir un mejor rendimiento. El aprendizaje tradicional sigue aun presente en las aulas y centros. Este aprendizaje tradicional provoca en el alumnado una competitividad insana, que repercute de manera fatal en ellos, haciendo que unos triunfen y otros fracasen. El Aprendizaje Cooperativo es la clave como solución y es un método eficaz para mejorar el aprendizaje, no solo teórico-práctico de los contenidos, sino que también mejorar sus relaciones dentro del grupo tanto como clase, como a nivel social. Además de ello, hay que potenciar la motivación y provocar un rendimiento mayor en los alumnos en la asignatura de Técnicas de Expresión Gráfico-plásticas. Para ello se utilizarán herramientas y métodos que también potenciarán la autonomía y autoestima del alumnado, además de conseguir la ejecución de obras, donde sepan ejecutar un buen discurso artístico y crítico.}, keywords = {educación artística}, keywords = {enseñanzas artísticas}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {motivación del rendimiento}, title = {El alumnado como artista : propuesta para 2º de Bachillerato}, author = {Alba Sánchez, Enrique}, }