@article{11162/264555, year = {2024}, url = {http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/25/12.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/264555}, abstract = {Se analizan las diferencias entre ser un estudiante en modalidad presencial y en modalidad virtual. Para la búsqueda de las fuentes se utilizó el método PRISMA el cual garantiza la rigurosidad en la revisión sistemática de la literatura. Se indican las once principales competencias que debe poseer un estudiante universitario para tener éxito en la modalidad virtual, las cuales son: autodisciplina, gestión del tiempo, competencias digitales, comunicación escrita efectiva, colaboración a distancia, autoevaluación, adaptabilidad, iniciativa, habilidad para la autorregulación emocional, pensamiento crítico y autonomía académica. Se concluye que, existen diferencias entre ser un estudiante en modalidad presencial y en modalidad virtual, los segundos enfrentan desafíos que no son tan complejos para un estudiante en modalidad presencial. Los estudiantes que opten por la modalidad virtual deberían poseer al menos las once principales competencias para tener mayores posibilidades de éxito académico.}, booktitle = {Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2024, v. 13, n. 2 ; p. 169-178}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {universidad}, keywords = {éxito escolar}, keywords = {destreza}, title = {Competencias para el éxito académico de estudiantes universitarios en modalidad virtual}, doi = {10.54988/cv.2024.2.1554}, author = {Lagunes Domínguez, Agustín and Sáez López, José Manuel and Torres Gastelú, Carlos Arturo and Gómez Acosta, Erandy Itzel}, }