@article{11162/263888, year = {2024}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/864/1003}, url = {https://hdl.handle.net/11162/263888}, abstract = {La mejora de la calidad y equidad de la educación sigue siendo la tarea fundamental del sistema educativo bajo la influencia de los organismos internacionales, en un mundo que cambia constantemente, con grandes retos presentes y futuros. Es constatable un interés creciente por la inspección educativa en nuestro siglo a nivel internacional como consecuencia de los cambios en la gobernanza educativa en las últimas décadas y, especialmente, con el impulso de la autonomía con rendición de cuentas en los centros educativos y realización de pruebas externas. La inspección educativa necesita resituarse con un papel apropiado y relevante alineada con estos cambios también en España, en un modelo de inspección completa de evaluación externa integral de centros educativos, que es objeto común de interés y desempeño en gran parte de las inspecciones de educación europeas, como parte de la rendición de cuentas.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2024, n. 41, junio ; 50 p.}, keywords = {inspección}, keywords = {administración educativa}, keywords = {autonomía escolar}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {España}, title = {Un modelo de inspección educativa para la mejora de la calidad y la equidad, entre la gobernanza y la autonomía de los centros educativos}, doi = {10.23824/ase.v0i41.864}, author = {Cuadrado Muñoz, Francisco J.}, }