@misc{11162/26359, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26359}, abstract = {Proyecto realizado por un profesor del Colegio Leónes. En él se describen las características del medio geobiofísico, los ecosistemas, los geosistemas y las interrelaciones mutuas. Se presenta la técnica de modelos digitales como un medio adecuado de representar la realidad y como herramienta útil de la planificación y ordenación del territorio. Se describen los principales métodos de obtención de modelos digitales derivados y sus algoritmos, se aplican estos a la obtención de mapas digitales de la provincia de León. Se proponen dos técnicas de recogida de datos. Se han elaborado cuatro unidades didácticas dedicadas a: 1)Medio ambiente. 2)Planificación física. 3)Modelos digitales. 4)Construcción de mapas. El resultado se plasma en un documento que contiene las cuatro unidades: apéndice, tablas y gráficas. En cuanto al sistema de trabajo se ha dividio en teórico, conocimientos conceptuales y prácticos, procedimientos y experiencias de campo, manejo de brújulas, altímetros, mapas y las matemáticas como herramienta de modelicación de la naturaleza, cuantificación de la misma y su procesamiento. Así mismo se pretende el uso de herramientas informáticas de carácter general para el cálculo y para la representación gráfica, como ayudas en la realización de las tareas de construcción de mapas. El trabajo no ha sido publicado.}, organization = {Comunidad Autónoma de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación}, keywords = {geografía}, keywords = {didáctica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Aplicación práctica de los modelos digitales del terreno en el ámbito geográfico de la provincia de León}, author = {Fernández Álvarez, Juan Tomás}, }