@article{11162/263494, year = {2024}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/95275}, url = {https://hdl.handle.net/11162/263494}, abstract = {Se analiza la capacidad explicativa de los factores motivacionales (éstos pueden ser intrínsecos, extrínsecos o altruistas) y perceptuales (que se agrupan en exigencia de la profesión, retorno de la profesión, disuasión social y satisfacción con la elección) para la elección de la carrera sobre la identidad docente. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño transversal explicativo y se tomaron como muestra 180 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de 10 universidades chilenas. Se aplicó el Fit-Choice Scale y la Escala de Medida de la Identidad Docente. Los resultados obtenidos demostraron que los factores de percepción por sí solos explican el 32% del comportamiento de la identidad docente y, por lo tanto, se espera que los resultados constituyan una aproximación a la explicación de los factores que influyen en el desarrollo de la identidad docente en futuro profesores de Educación Especial.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 38 (1), n. 99, abril ; p. 289-306}, keywords = {educación especial}, keywords = {motivación}, keywords = {identidad}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {elección de estudios}, keywords = {Chile}, title = {Factores que influyen en la elección de la carrera de educación como predictores de la identidad docente en futuros profesores de Educación Especial}, doi = {10.47553/rifop.v99i38.1.95275}, author = {González Sanzana, Álvaro and Valdenegro Fuentes, Lidia Verónica}, }