@article{11162/262932, year = {2024}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/39072}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262932}, abstract = {El aprendizaje colaborativo en línea ofrece numerosas ventajas para el desarrollo de las competencias del estudiantado, abarcando aspectos cognitivos, metacognitivos y afectivos. No obstante, su aplicación en la práctica docente enfrenta algunos desafíos, especialmente respecto a la participación de los estudiantes con discapacidad. El profesorado desempeña un papel fundamental para promover la participación equitativa de todo el estudiantado. Se parte de un estudio de caso centrado en explorar las perspectivas de 12 profesores de una universidad en línea con experiencia en el acompañamiento de estudiantes con discapacidad en actividades colaborativas. Se realizan entrevistas semiestructuradas, analizadas a través del análisis temático. Según los participantes, existen limitaciones respecto a la accesibilidad, flexibilidad, así como referente a aspectos socioemocionales que dificultan la plena participación de algunos estudiantes en el aprendizaje colaborativo. Su rol de mediadores permite que los estudiantes con discapacidad a menudo se involucren en los espacios de interacción, los debates y el trabajo en equipos. El aprendizaje colaborativo requiere el fortalecimiento de las competencias afectivas entre todos los involucrados, así como la flexibilización de las dinámicas de colaboración y la diversificación de los medios de trabajo para favorecer la participación de todo el estudiantado. Lograr esto representa un dilema para el profesorado, quienes deben buscar un balance entre la accesibilidad de las prácticas y el fomento de las relaciones afectivas. Consecuentemente, es necesario un esfuerzo institucional para convertir en inclusivas las actividades colaborativas y que el profesorado tenga acceso a los conocimientos, información y recursos adecuados para un enfoque inclusivo.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2024, v. 27, n. 2 ; 16 p.}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {¿Es inclusivo el aprendizaje colaborativo? : estudio de caso sobre su implementación en una universidad en línea}, title = {Is collaborative learning inclusive? : case study on its application in a fully online university}, doi = {10.5944/ried.27.2.39072}, author = {Reyes Reyes, José Israel and Meneses Naranjo, Julio}, }