@article{11162/262931, year = {2024}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/38983}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262931}, abstract = {Los entornos virtuales de formación son sistemas tecnológicos diseñados para facilitar la educación no presencial y la interacción entre estudiantes, a través de medios electrónicos que están teniendo impacto en la educación superior. Se utiliza un enfoque no experimental de tipo transversal retrospectivo. Anclado en el paradigma cualitativo fenomenológico, se involucró a 211 estudiantes de posgrado en línea de seis años académicos, para conocer los beneficios y dificultades que encuentran en el proceso formativo a través del uso de herramientas colaborativas y las dinámicas de grupo que se establecen. Se emplearon portafolios, foros y grupo de discusión. Los resultados revelan una diversidad en el empleo de herramientas digitales, adaptadas a la complejidad del aula virtual y al perfil multiprofesional de los participantes. Sin embargo, de manera general, muestran una marcada necesidad de conexión para compartir inquietudes, establecer vínculos y construir conocimiento colectivo. También es notable que, durante y después de la pandemia, se observa un mayor énfasis en las tareas colaborativas en comparación con períodos anteriores. Se concluye que la integración de las herramientas de colaboración en línea entre el alumnado de posgrado para la realización de actividades académicas, refleja la importancia de los entornos virtuales para la configuración de experiencias educativas significativas interdisciplinares y de socialización. Además, el rol que cumple la autorregulación del propio grupo para su uso, en términos de madurez, redes vinculares, ajustes cronológicos, y comprensión de la tarea, es fundamental para superar las dificultades que encuentran.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2024, v. 27, n. 2 ; 19 p.}, keywords = {percepción}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {interacción}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Análisis retrospectivo de la percepción sobre herramientas para el desarrollo de actividades colaborativas en entornos virtuales}, title = {Retrospective analysis for the perception of educational tools for the development of collaborative activities in virtual environments}, doi = {10.5944/ried.27.2.38983}, author = {Martínez de Miguel López, Silvia Margarita and Bernárdez Gómez, Abraham and Salmerón Aroca, Juan Antonio}, }