@misc{11162/262694, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/11/9788419690005.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262694}, abstract = {Se presentan sistemas de apoyo como estrategias que ayudan a evitar la exclusión social, la vulnerabilidad y el acceso a recursos y oportunidades sociales del alumnado inmigrante. Entre estos sistemas, destacan los de apoyo formal que parten de las instituciones, pero debiendo ser llevado a cabo por profesionales especializados, como el personal de Educación, Salud o Servicios Sociales. Se consideran fundamentales los centros escolares y docentes, para la identificación de las situaciones de vulnerabilidad, así como para la consecución de la inclusión social. No obstante, la respuesta debe darse desde el ámbito educativo unido al institucional, familiar y curricular. Se presentan proyectos de inclusión social como el Programa Marco de Investigación de la Unión Europea ''Includ-ED'' llevado a cabo entre 2006 y 2011; el Plan Nacional de Acciones para la Inclusión Social del Reino de España, puesto en marcha entre 2013 y 2016; y proyectos relacionados con la Estrategia Europea 2020. Se analiza dos proyectos con mayor profundidad que son el programa ''Construyendo mi Futuro (COFU)'' y el Programa ''Refuerzo Positivo''. El primero, se pone en marcha por la Diputación de Segovia con objetivo de fomentar el desarrollo integral del adolescente. El segundo, se lleva a cabo por el Ayuntamiento de Vera (Almería) con objetivo de mejorar los hábitos de estudio, el éxito escolar, el abandono prematuro de los estudios y la promoción de la igualdad de oportunidades, así como favorecer la plena inclusión social y profesional. Se concluye con la idea de que la puesta en marcha de programas y proyectos en pro de la inclusión social son un elemento clave para la integración de todos en la comunidad y, con ello, en la sociedad en general.}, booktitle = {La escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 1007-1016}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {derecho a la educación}, keywords = {integración escolar}, keywords = {integración social}, keywords = {hijo de migrante}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {El colegio como medio de mejora social : programas y acciones frente a la vulnerabilidad}, author = {Sánchez Muñoz, Carlos and Fernández Campoy, Juan Miguel}, }