@article{11162/262657, year = {2021}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v57-n2-garcia-etal}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262657}, abstract = {Se investigan las prácticas de aula de los especialistas en atención a la diversidad en centros de educación infantil y primaria de Andalucía, utilizando un diseño cualitativo transversal. Se recopilan datos mediante entrevistas semiestructuradas y observación directa no participante en una muestra de 142 especialistas. Los resultados indican un desarrollo de prácticas inclusivas que incluyen el uso de estrategias didácticas activas y recursos plurales, implementación de apoyos pedagógicos coordinados y flexibilidad en la organización del aula. También se identifican posibilidades, dificultades y limitaciones en la implementación de estas prácticas. Las conclusiones sugieren que las prácticas actuales de los especialistas buscan mejorar las escuelas en cuanto a la atención a la diversidad, con el apoyo colaborativo a la comunidad educativa como función principal para promover una escuela inclusiva que atienda a todo el alumnado. Se destaca la necesidad de una formación continua para los tutores y especialistas, el desarrollo de una cultura inclusiva y la adopción de metodologías activas que promuevan la inclusión. Se reconoce que la práctica inclusiva aún es más un deseo que una realidad, y se identifican áreas clave para la mejora continua en la educación inclusiva.}, booktitle = {Educar. 2021, vol. 57, n. 2 ; p. 289-304}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {método activo}, keywords = {profesor de educación especial}, keywords = {formación continua}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {Andalucía}, title = {Prácticas de aula de los profesionales de pedagogía terapéutica para atender a la diversidad : hacia un enfoque inclusivo}, doi = {10.5565/rev/educar.1299}, author = {García Prieto, Francisco Javier and Delgado García, Manuel and Gómez Hurtado, Inmaculada and Moya Maya, Asunción}, }