@article{11162/262422, year = {2024}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/26260}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262422}, abstract = {Análisis, de tipo cualitativo y exploratorio, centrado en discutir la competencia algebraica exhibida por futuros docentes de bachillerato. Participaron seis futuros profesores mexicanos que resolvieron dos tareas algebraicas, los datos recopilados se analizaron de acuerdo con los niveles de competencia articulados en tres acciones: resolver, interpretar y validar. Los resultados muestran que los participantes tienen una competencia algebraica en vías de desarrollo, al presentar dificultades para interpretar y validar su actividad matemática. Es fundamental un currículum de formación de profesores que ponga mayor énfasis en estas tres acciones para favorecer la competencia algebraica.}, booktitle = {PNA. 2024, v. 18, n. 3, abril ; p. 223-253}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {álgebra}, keywords = {solución de problemas}, title = {Hacia una caracterización de la competencia algebraica en la formación de profesores}, doi = {10.30827/pna.v18i3.26260}, author = {Aké Tec, Lilia Patricia and Páez, David Alfonso}, }