@article{11162/262416, year = {2024}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/26256}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262416}, abstract = {Se desarrolla una Investigación Basada en el Diseño con 24 niños de 4 años para diseñar y validar un itinerario de enseñanza de patrones de repetición y evaluar su efecto a partir del análisis de los modos de pensamiento algebraico (recursivo, relacional y funcional) que movilizan 8 escolares con un Índice de Competencia Matemática (ICM) medio en los contextos más concretos del itinerario. Los resultados muestran: a) una diferencia del 22% de éxito entre contextos concretos y abstractos; b) una mayor presencia de pensamiento recursivo que funcional. Se concluye que la enseñanza de patrones de repetición debe garantizar la transición del pensamiento recursivo al relacional y funcional.}, booktitle = {PNA. 2024, v. 18, n. 2, enero ; p. 189-222}, keywords = {pensamiento}, keywords = {álgebra}, keywords = {matemáticas}, title = {Modos de pensamiento algebraico en educación infantil : efectos de un itinerario de enseñanza de patrones de repetición}, doi = {10.30827/pna.v18i2.26256}, author = {Acosta Inchaustegui, Yenisel and Alsina Pastells, Ángel}, }