@article{11162/262199, year = {2023}, url = {https://www.educacionfpydeportes.gob.es/portugal/va/dam/jcr:d846122a-3b8f-4b5e-958a-db0c79e824dd/azul69-91.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262199}, abstract = {Hablar en público es una actividad que a muchos provoca nerviosismo, respuesta emocional que se acentúa cuando dicha actividad se realiza en una lengua que no es la materna. La práctica y la preparación resultan elementos clave para superar dicho nerviosismo. Se presenta una propuesta didáctica que ofrece a los aprendices de español lengua extranjera (ELE. Nivel C1 y C2) la oportunidad de conocer y practicar habilidades retóricas en español. Asimismo, gracias a esta secuencia de actividades, los aprendices serán capaces de reconocer los aspectos esenciales de una presentación oral y aplicarlos. Las actividades toman como modelo dos charlas TED en español. Con ello, también se pretende llamar la atención sobre la utilidad de estas conferencias como recurso pedagógico para practicar dicho género discursivo en las clases de ELE.}, booktitle = {Azulejo para el aula de español. 2023, n. 12-13 ; p. 69-91}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua española}, keywords = {expresión oral}, keywords = {comunicación no verbal}, keywords = {comunicación verbal}, title = {Charlas TED : didáctica de conferencias en clase de ELE}, author = {López Aguilera, Ana María}, }