@phdthesis{11162/262030, year = {2023}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/156134?show=full}, url = {https://hdl.handle.net/11162/262030}, abstract = {La interacción entre individuo y sociedad moldea tanto las cogniciones como las conductas, influenciando incluso la construcción de la identidad. En la era de la "vida líquida", donde las identidades son fragmentadas y volátiles, las redes sociales, como Instagram, desempeñan un papel crucial en la objetualización de la identidad, afectando la autoestima y el autoconcepto, especialmente en los jóvenes. El estudio realizado con estudiantes de la Universidad de Salamanca reveló que percibían niveles bajos de sinceridad y altas dosis de comparación en Instagram, con diferencias significativas entre géneros. Estos hallazgos subrayan la influencia de las redes sociales en la percepción de uno mismo y destacan la importancia de abordar críticamente su impacto en la vida cotidiana y en la educación. Además, sirve como punto de partida para futuras investigaciones y para desarrollar intervenciones educativas que aborden estas dinámicas socioeducativas.}, keywords = {identidad}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {intervención}, keywords = {autoestima}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {La influencia de Instagram en la construcción identitaria del estudiante universitario dentro de la sociedad del espectáculo y el simulacro}, author = {Rodríguez San Segundo, Cristina}, }