@misc{11162/26190, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26190}, abstract = {Se realiza en Burgos, en el IES Cardenal López de Mandoza por cuatro profesores de plantilla del instituto (Historia, Literatura, Ciencias Naturales y Francés). Los objetivos son: conocer la Prehistoria de Castilla y León en sus distintas etapas, las distintas realizaciones humanas de esa etapa, sensibilizar al alumno ante el rico pasado prehistórico de esta Autonomía. En el sistema de trabajo se ha buscado el material gráfico y bibliográfico; se han distribuido los contenidos según la importancia que tiene aportando la mayor cantidad de documentación textual, gráfica y fotográfica ya que el trabajo pretende ser básicamente práctico. Experiencia: con fotocopias a los alumnos se ha experimentado la UD complementada con diapositivas y 1 visita al Museo de Burgos (Sección de Arqueología). El resultado ha sido satisfactorio. Despertada la curiosidad del alumno. Se ha realizado una prueba de control: (7), un texto y 4 dibujos de identificación y descripción. La UD es un cuaderno de trabajo para el alumno donde se recogen distintas metodologías conjugadas armonicamente en el proyecto. El trabajo no está publicado..}, organization = {Comunidad Autónoma de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Educación}, keywords = {historia antigua}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {geografía}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {arqueología}, title = {La Prehistoria de Castilla y León}, author = {Ruiz Vélez, Ignacio and Gómez Ceballos, Miguel Ángel and Sánchez Ausucua, Enrique and Serrano Gómez, Emilio}, }