@article{11162/261768, year = {2010}, url = {https://ojs.ehu.eus/index.php/Tantak/article/view/2187/1805}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261768}, abstract = {Se analiza cómo se trabaja la oralidad en los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para conocer cuál es el lugar que la oralidad ocupa en esta etapa. Se estudian las propuestas metodológicas, los aspectos textuales y discursivos que se trabajan, el tratamiento que se da a la interacción, etc. Se pretende conocer cómo se orienta la didáctica de los géneros textuales, si se abordan los tipos de discurso, la conceptualización, qué se hace en el aula y cómo se enseña; en definitiva, en qué medida se imparten las destrezas relacionadas con la práctica oral en estos niveles.}, booktitle = {Tantak. 2010, n. 22 ; p. 7-42}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {expresión oral}, keywords = {ejercicio oral}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua vasca}, keywords = {didáctica}, title = {Ahozkotasunaren irakaskuntza bigarren hezkuntzako testuliburuetan}, doi = {10.1387/tantak.2187}, author = {García Azkoaga, Inés María and Imaz Gaztelurrutia, Ainhoa and Díaz de Gereñu Lasaga, Leire and Alegría Susperregi, Alaitz}, }