@article{11162/261729, year = {2024}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/82835}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261729}, abstract = {El uso responsable y crítico de las tecnologías digitales es un referente para el desarrollo de la Competencia Digital en las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Para su impulso es fundamental el papel que centros educativos y profesorado desarrollan. Se analiza el uso inadecuado que el alumnado de diferentes niveles escolares hace de la tecnología y la percepción de riesgo sobre estos comportamientos. Se lleva a cabo un análisis descriptivo-comparativo y con un muestreo intencional en el que participan 443 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria, pertenecientes a un centro educativo que cuenta con un plan formativo específico para sensibilizar al alumnado sobre el uso responsable de las tecnologías. Los resultados muestran una ausencia de influencia del proceso formativo del centro, con usos inadecuados que se incrementan progresivamente a lo largo de los cursos escolares, a la vez que se reduce la percepción de riesgo de las conductas inadecuadas. Además, se evidencia un incumplimiento masivo de las edades mínimas para el uso de aplicaciones y redes sociales. Las conclusiones inciden en la importancia de tomar medidas ante la alta prevalencia de las conductas de riesgo en el alumnado y, especialmente, en la necesidad de revisar el diseño de las propuestas formativas ante su ineficacia en la realidad actual.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 1 ; p. 125-137}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Uso inadecuado de tecnología por alumnado de enseñanza obligatoria : entre la creencia y la realidad}, doi = {10.5209/rced.82835}, author = {Fraga Varela, Fernando and Vila Couñago, Esther and Rodríguez Groba, Ana}, }