@article{11162/261728, year = {2024}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/82729}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261728}, abstract = {El proceso de inclusión es uno de los grandes retos que sigue teniendo por delante el sistema educativo español. Se ha producido un incremento en el número de recursos y de herramientas que tratan de apoyar a las escuelas en el desarrollo de prácticas más inclusivas. Partiendo de esta realidad, se utiliza un método de naturaleza cualitativa, que emplea el análisis documental de contenido de un total de doce fuentes (seis recursos y seis herramientas) para explorar algunos de los materiales que se encuentran a disposición de las escuelas en su camino hacia la inclusión. Se plantea profundizar en los instrumentos que estos documentos proporcionan para la revisión de prácticas inclusivas. Se desgrana el concepto de inclusión que recogen las fuentes documentales consultadas, se identifica a los destinatarios y etapas educativas a las que se dirigen, se abordan las barreras que obstaculizan el desarrollo de la educación inclusiva y se describen los instrumentos para la reflexión, formación, evaluación y mejora que estos recursos y herramientas aportan en materia de inclusión. Las conclusiones apuntan al impacto que el uso de este tipo de materiales puede tener en las escuelas, de ahí la necesidad de dar a conocer estos documentos de referencia a los profesionales de la enseñanza que están en la práctica, contribuyendo así a no perder de vista el horizonte al que aspira la inclusión.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 1 ; p. 115-124}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {España}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {¿Cómo apoyar a las escuelas en el desarrollo de prácticas más inclusivas? : explorando recursos y herramientas}, doi = {10.5209/rced.82729}, author = {Azorín Abellán, Cecilia María and Villa, Sofía}, }