@misc{11162/261697, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/11/9788419690005.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261697}, abstract = {Se presenta cómo se transfieren los modelos pedagógicos a la práctica en la asignatura de Educación Física. Para ello, se desarrolla una unidad de programación, así como su situación de aprendizaje sobre deportes convencionales para 4º de la ESO a través de la hibridación de los siguientes modelos: Responsabilidad Personal y Social de Hellison y el Educación Deportiva de Siedentop. Esta presenta ocho sesiones estructuradas en tres momentos: encuentro, acción motriz y balance. La hibridación de modelos, así como el conocimiento de la puesta en práctica se considera clave para la integración de los deportes colectivos en la Educación Física. Se concluye que tanto los modelos citados como el Teaching Games for Understanding, así como el Aprendizaje Cooperativo parten de una concepción global de la práctica y desde un enfoque basado en competencias clave. Este planteamiento inclusivo permite restablecer relaciones interdisciplinares, fomentar una evaluación formativa, así como un Diseño Universal de Aprendizaje.}, booktitle = {La escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 676-683}, keywords = {deporte}, keywords = {educación física}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Enfoque competencial en el tratamiento de los deportes convencionales a través de la hibridación de modelos pedagógicos en Educación Física}, author = {Hoyo Guillot, Augusto and Mohamed Mohamed, Kamal and Ruiz Montero, Encarnación and González Fernández, Francisco Tomás}, }