@article{11162/261656, year = {2023}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v59-n1-alvarez-hernandez-gil}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261656}, abstract = {Se analiza la percepción de las familias españolas sobre las tareas escolares durante el confinamiento por la pandemia, centrándose en su organización en cuanto a cantidad, dificultad y tipología. Se emplea una consulta ad hoc validada por expertos, abordando dimensiones como la cantidad de deberes, su dificultad, carga individual y tecnológica, entre otros aspectos. Los datos recopilados de 1,787 familias españolas revelan una percepción de mayor cantidad, dificultad, individualización y uso de tecnología en las tareas durante el confinamiento. La etapa educativa se destaca como un factor significativo en la percepción de la dificultad, cantidad y modalidades de tareas, siendo más complejas en Educación Secundaria. Respecto a la naturaleza del centro, se observa que las familias cuyos hijos asisten a centros públicos reportan mayores cargas individuales y menores actividades grupales en comparación con los centros privados. Además, las necesidades específicas de apoyo educativo suponen una dificultad añadida para el estudiantado. Se concluye que las familias critican la falta de facilidades y apoyo por parte de los docentes durante el confinamiento, así como la sobrecarga de tareas escolares. Se destaca la necesidad de asesorar a las familias de Educación Secundaria y de proporcionar una mejor formación a los docentes sobre el uso de las tareas escolares, especialmente para el alumnado con necesidades educativas.}, booktitle = {Educar. 2023, vol. 59, n. 1 ; p. 197-211}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {deberes}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {España}, title = {Influencia del contexto escolar en las tareas para realizar en casa durante la covid-19 : percepción familiar}, doi = {doi.org/10.5565/rev/educar.1599}, author = {Álvarez Muñoz, José Santiago and Hernández Prados, María de los Ángeles and Gil Noguera, Juan Antonio}, }