@article{11162/261557, year = {2023}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v59-n2-motta-rivera}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261557}, abstract = {Se analizan las representaciones sociales sobre la educación inclusiva para la comunidad sorda en un colegio en Ibagué, Colombia, con el fin de promover un entorno educativo más inclusivo y respetuoso. Se emplea el método de la teoría fundamentada, un enfoque cualitativo que permite una interpretación rigurosa del fenómeno estudiado. La investigación se desarrolla en el Colegio Niño Jesús de Praga, la única institución oficial con modalidad inclusiva para la comunidad sorda en Ibagué. Se utilizan técnicas como observaciones de campo y entrevistas en profundidad para recopilar información relevante y se aplican categorías de análisis para identificar patrones en las representaciones sociales estudiadas. Los resultados muestran diversas percepciones y actitudes que pueden influir en la calidad de la educación ofrecida, evidenciando flujos de compatibilidad entre los datos recopilados. En conclusión, se destaca la importancia de comprender y transformar las representaciones sociales en torno a la educación inclusiva para la comunidad sorda, sugiriendo la implementación de estrategias educativas que fomenten la inclusión y el respeto, contribuyendo a un entorno educativo más equitativo y accesible para todos los estudiantes.}, booktitle = {Educar. 2023, vol. 59, n. 2 ; p. 505-519}, keywords = {sordo}, keywords = {interacción social}, keywords = {percepción del otro}, keywords = {estereotipo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {Colombia}, title = {Representaciones sociales alrededor de la educación inclusiva : un abordaje desde la teoría fundamentada en la comunidad sorda}, doi = {10.5565/rev/educar.1703}, author = {Motta Totena, Erika Paola and Rivera Franco, Jorge Eliécer}, }