@misc{11162/261310, year = {2024}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261310}, abstract = {Es importante aprender a gestionar las emociones y.la escuela se convierte en uno de los lugares básicos para trabajarlas. Cuando se enseña a los estudiantes a identificar y expresar sus emociones adoptan mejores estrategias para afrontar las crisis emocionales y se beneficiarán toda su vida de ello. Les ayudará a mantener buenas relaciones de amistad, buenas relaciones profesionales, de pareja, y en esencia les permitirá vivir más serenos con ellos mismos y con los demás. Desde esta guía, se quiere sensibilizar, formar e informar a la sociedad (escuela-familia-sociedad) sobre la importancia del cuidado y del bienestar emocional desde el paradigma de la educación emocional. Es una oportunidad para cuidar la salud mental (emocional) de las personas que nos rodean, desarrollar competencias de resiliencia y superación, promover comportamientos positivos (respeto, responsabilidad, amabilidad), fortaleciendo identidad y autoestima dentro del ámbito escolar. Pretende ser una herramienta fundamental para los docentes en el desarrollo de las capacidades emocionales de su alumnado.}, publisher = {Murcia : Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, 2023}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {educación social}, keywords = {sentimiento}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {emoción}, keywords = {bienestar}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Guía de cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia}, author = {}, }