@article{11162/261171, year = {2023}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/739}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261171}, abstract = {Se analiza la relación entre absentismo escolar (en edades de escolarización obligatoria) y la conducta desviada y/o delictiva, como uno de los principales factores de riesgo para el inicio de trayectorias fuera de la ley. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica de la literatura sobre las teorías criminológicas aplicadas a la delincuencia juvenil en la base de datos de Tesis doctorales en red. Los resultados evidencian que el absentismo escolar presente en la etapa de escolarización obligatoria aumenta las probabilidades de cometer actos delictivos. Se defiende el desarrollo de programas de prevención, detección e intervención del absentismo y abandono escolar ya que promueve comportamientos antisociales, intervenciones que deben llevarse a cabo en los centros y a nivel familiar y social.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2023, n. 39, junio ; 30 p.}, keywords = {absentismo}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {criminología}, keywords = {conducta desviada}, keywords = {delincuencia juvenil}, keywords = {enseñanza obligatoria}, keywords = {España}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, title = {El absentismo escolar como factor de riesgo en la aparición de la conducta delictiva}, doi = {10.23824/ase.v0i39.739}, author = {García Balda, Josep María}, }