@article{11162/260649, year = {2024}, url = {https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/387/737}, url = {https://hdl.handle.net/11162/260649}, abstract = {Se estudian las habilidades de lectura en niños con síndrome Irlen, se examina si los estudiantes con síndrome de Irlen, evaluados con diferentes tareas de lectura, presentan diferencias en las habilidades de lectura en comparación con aquellos sin la condición. Los participantes fueron 110 alumnos de cuarto y quinto grado (edad media = 8.6 años), 55 con síndrome de Irlen (grupo GSI) y 55 sin síndrome (grupo de control). Los investigadores aplicaron la Escala de Percepción de Lectura de Irlen para evaluar el Síndrome de Irlen y la prueba PROLEC-R para evaluar los procesos de lectura. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los grupos en lectura de palabras, lectura de pseudopalabras, signos de puntuación, oraciones y comprensión de textos. La comprensión oral en la modalidad auditivano fue significativamente diferente, lo que apoyaría la idea de que el síndrome de Irlen parece estar relacionado con procesos sensoriales visuales. En conclusión, los participantes con síndrome de Irlen presentaron procesos de lectura deteriorados que podrían afectar la comprensión visual general, pero no la comprensión lectora oral.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. 2024, v. 23, n. 1 ; p. 1-13}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Habilidades de lectura en niños con síndrome de Irlen}, doi = {10.18239/ocnos_2024.23.1.387}, author = {Tacuri Reino, René David and Elosúa, María Rosa and Bernal, Marcelo}, }