@article{11162/260648, year = {2023}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/6038}, url = {https://hdl.handle.net/11162/260648}, abstract = {La presencia de prácticas de internacionalización en los centros escolares de Educación Básica se ha configurado de forma silenciosa en el escenario nacional, iberoamericano e internacional, pero la ausencia de registros de las acciones que las caracterizan como internacionalización sigue siendo una laguna en su comprensión. A partir de estas prácticas silenciosas de internacionalización se ve el potencial para construir el conocimiento respetando la interculturalidad que impregna el espacio educativo. De este modo, se debe reconocer y entender estas prácticas como procesos de internacionalización, con vistas a debatir y reflexionar sobre cómo pueden contribuir a la mejora del sistema educativo desde una perspectiva iberoamericana.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2023, v. 93, n. 1, septiembre-diciembre ; p. 9-13}, keywords = {educación básica}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {período de prácticas}, keywords = {política de la educación}, keywords = {programa de estudios}, title = {Internacionalización en la Educación Básica : lenguajes de la realidad}, doi = {10.35362/rie9316038}, author = {Felicetti, Vera Lucia and Woicolesco, Vanessa Gabrielle}, }