@article{11162/260479, year = {2023}, url = {https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2493/2132}, url = {https://hdl.handle.net/11162/260479}, abstract = {Los cambios sociales y los nuevos usos que se hacen de las nuevas tecnologías en el ámbito del ocio tienen una clara influencia en la salud mental de los jóvenes. Las apuestas deportivas y el juego on-line son una alternativa de ocio para jóvenes y adolescentes que en determinados casos se asocia al juego patológico y constituye un verdadero problema social y de salud. Se presenta un estudio que pretende analizar la prevalencia de las apuestas deportivas entre los estudiantes de la Universidad de Extremadura. Para llevarlo a cabo, el curso 2021/22, 469 estudiantes de distintas Facultades de la UEX respondieron de forma anónima y voluntaria a una encuesta sobre hábitos saludables, su participación en apuestas deportivas, y sus creencias sobre el juego. Entre los resultados se observó que la mitad de los participantes declararon haber apostado alguna vez en su vida, aunque la gran mayoría de los participantes no tienen como hábito el apostar o incluso no lo han llegado a hacer, al menos en el último año. Las diferencias más relevantes no se asociaron al curso, ni a la titulación sino al género de los participantes. Si bien la prevalencia en el consumo de apuestas varía respecto a estudios desarrollados en otras poblaciones, las diferencias de género coinciden con las obtenidas en estudios previos. Los chicos jugaron más que las chicas y los que practican deporte apostaron con mayor frecuencia. Se destaca la necesidad de realizar programas formativos con el fin de prevenir los problemas asociados a estas conductas.}, booktitle = {INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2023, año 35, n. 1, v. 1 ; p. 125-134}, keywords = {juego}, keywords = {trastorno de la conducta}, keywords = {estudiante}, keywords = {patología}, title = {Hábitos de consumo de apuestas deportivas en estudiantes universitarios extremeños}, doi = {10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2493}, author = {Gonzalo Delgado, Margarita}, }