@misc{11162/26040, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26040}, abstract = {Se desarrolla un proyecto de innovación educativa cuyo centro de interés y motivador es la cocina. El proyecto se desarrolla con la totalidad del alumnado que comprende el CRA: Aguilar de Campos, Castromonte, Palazuelo de Vedija, Peñaflor de Hornija, Villafrechos, Villalba de los Alcores. Las actividades se plantean en dos niveles, para mayores y para pequeños, a parte de las especificaciones individuales de cada alumno o alumna según su nivel cognitivo y psicomotor. El plan de trabajo se desarrolla en primer lugar con un texto relacionado con la estación, y desarrollando la receta de cocina teniendo en cuenta el área de lenguaje que se relaciona con el texto, el área de matemáticas que se relaciona con las medidas de la receta y el área de conocimiento del medio que se relaciona con el conocimiento del propio cuerpo y del entorno inmediato que es su localidad. En el plan de trabajo se trabajan habilidades funcionales relacionadas con la autonomía personal y con la autonomía social, y las habilidades manuales. Cada proyecto de trabajo se desarrolla a través de una receta de cocina en la que cada alumno o alumna debe superar unos objetivos de lengua, matemáticas, conocimiento del medio y habilidades funcionales. Como materiales se ha creado: manuales explicativos, libros de recetas, libro de trabajo, juegos de tablero modificados, versiones propias de textos literarios, manualidades, fichero de actividades y un fichero de material fotográfico. Al final del proyecto de innovación el alumnado en general sabe pelar fruta, triturar, picar y utilizar la batidora. Han probado los alimentos utilizados en las recetas desde una actitud abierta y participativa.}, keywords = {alimento}, keywords = {lenguaje}, keywords = {matemáticas}, keywords = {motivación}, keywords = {participación}, keywords = {visita escolar}, title = {Aprendiendo entre pucheros}, author = {Romón Sánchez, Ana Isabel and Domíguez, María Luz}, }