@misc{11162/26039, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26039}, abstract = {Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende mejorar la enseñanza de las ciencias haciéndola más interactiva y visual a través de medios más eficaces y vinculados alas experiencias prácticas en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se quiere despertar el interés por las ciencias del alumnado despertando en ellos la ilusión y el interés por la ciencia, encontrando el lado lúdico y experimental. Se preparan una serie de talleres de física para realizar con el alumnado para que contribuya a mejorar el interés por las ciencias y cuya aplicación sea una metodología novedosa tanto para el profesorado como para el alumnado. Se aprovechan, utilizan y aplican las Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación para la obtención de información, y se crea un directorio de páginas Web que contengan actividades prácticas a desarrollar en cada uno de los talleres: taller de presión, taller de óptica, taller de electricidad y magnetismo, taller de física a través de los juguetes y taller de experiencias baratas y sencillas de física recreativa. El proyecto ha conseguido crear una actitud generadora y creativa tanto en el profesorado como en el alumnado, creando una actitud positiva hacia el aprendizaje de ciencias.}, keywords = {física}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Los talleres de ciencias : una nueva metodología para su enseñanza}, author = {Noriega Galán, Julia and López Alija, Teresa and Díaz de Vega, Pedro Javier and Jiménez Toboso, Francisco and Sánchez González, Rosario}, }