@article{11162/260333, year = {2023}, url = {https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/980}, url = {https://hdl.handle.net/11162/260333}, abstract = {Se aborda que aspectos fundamentales de la política educativa del método filosófico y pedagógico de Paulo Freire deben integrarse dentro marco curricular educativo en la enseñanza religiosa católica secundaria para afrontar con éxito los retos del siglo XXI, centrándose en dos de las principales obras de Freire, Pedagogía del oprimido y Pedagogía de la libertad. Se utiliza como ejemplo el plan de estudios religioso secundario de la provincia canadiense de Ontario. Se presta especial atención a dos aspectos de la filosofía y el método de Freire: el enfoque centrado en el estudiante. proceso de indagación y el proceso de autocomprensión y transformación. El marco en sí consta de distintos "pilares de conocimiento" que están diseñados para abarcar todo el programa de cuatro años de educación religiosa secundaria con el conocimiento y la comprensión de los estudiantes aumentando a medida que avanzan en el programa. La filosofía educativa de Freire y el método pedagógico están conectados a tres pilares: la tradición intelectual de la investigación, la fe y la razón; la tradición viva de la doctrina y las enseñanzas de la Iglesia; y el humanismo cristiano en el contexto de las cuestiones éticas contemporáneas.}, booktitle = {Foro de educación. 2023, v. 21, n. 2, julio-diciembre ; p. 1-22}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {religión}, keywords = {política de la educación}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {catolicismo}, title = {Paulo Freire and a new curricular framework for catholic religious secondary education}, doi = {10.14516/fde.980}, author = {Stafford, Joseph}, }