@article{11162/260044, year = {2024}, url = {https://www.revistadepedagogia.org/cgi/viewcontent.cgi?article=3925&context=rep}, url = {https://www.revistadepedagogia.org/cgi/viewcontent.cgi?article=3943&context=rep}, url = {https://hdl.handle.net/11162/260044}, abstract = {Para los jóvenes, la música no solo es un objeto de consumo estético; también cumple una función social, a la que atribuyen diversos valores que influencian su identidad y sus relaciones sociales. Se evalúa cómo se estructuran sus preferencias musicales y qué diferencias existen en función del género y del rango de edad, además de estudiar qué estereotipos asocian a los estilos que más escuchan según dichas variables. Para ello, se utilizó un cuestionario actualizado y adaptado de Cremades et al. (2010), al que respondieron 1020 jóvenes adolescentes de un distrito de la ciudad de Madrid: 540 mujeres (52.9 %) y 480 hombres (47.1 %) de entre 12 y 20 años. Los resultados ponen de manifiesto qué estilos de música popular urbana prefieren los jóvenes. Asimismo, que los de mayor edad escuchan un rango más amplio de estilos y que las mujeres se decantan por las tendencias musicales y la música latina. Respecto a los estereotipos, «generación», «personalidad» y «comportamiento» son los que más asocian a sus preferencias, lo cual se relaciona con el desarrollo de la propia identidad del adolescente. Se concluye que, a partir del conocimiento sobre el significado que le dan los jóvenes a la música, es preciso potenciar su escucha y capacidad crítica desde el aula de música, como una forma de construir oyentes competentes, con conocimientos musicales y sociales suficientes de la música que prefieren.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2024, v. 82, n. 287 ; p. 23-36}, keywords = {música}, keywords = {adolescente}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {estereotipo}, keywords = {influencia social}, title = {La música que escuchan las nuevas generaciones : preferencias y estereotipos}, title = {The music that new generation listen to : preferences and stereotypess}, doi = {10.22550/2174-0909.3925}, author = {Cremades Andreu, Roberto and Lage Gómez, Carlos and Campollo Urkitza, Arántzazu and Hargreaves, David John}, }