@article{11162/259965, year = {2023}, url = {https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/25940/23203}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259965}, abstract = {Se pretende analizar el efecto mediador de la autoestima en la relación entre padecer acoso y desarrollar síntomas ansiosos y depresivos. Los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales reflejan, por un lado, que sufrir bullying es un factor de riesgo para desarrollar ansiedad y depresión en la niñez y en la adolescencia. Por otro lado, confirman que la autoestima es una variable que media la relación entre el bullying y ambos problemas emocionales. Esta acción mediadora de la autoestima resulta de gran relevancia en el caso de la depresión, dado que el efecto que tiene el bullying sobre la depresión aumenta cuando está mediatizado por la autoestima. Se discuten las implicaciones de los resultados, tanto en el ámbito de la psicología educativa, como en el ámbito del bienestar psicológico de niños y niñas y adolescentes.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2023, n. 28 ; p. 26-34}, keywords = {niño maltratado}, keywords = {angustia}, keywords = {depresión}, keywords = {autoestima}, keywords = {infancia}, keywords = {adolescencia}, keywords = {País Vasco}, title = {Asociación entre el bullying, la ansiedad y la depresión en la infancia y la adolescencia : el efecto mediador de la autoestima}, doi = {10.1016/j.psicod.2022.10.001}, author = {Balluerka Lasa, Miren Nekane and Aliri Lazkano, Jone and Goñi Balentziaga, Olatz and Gorostiaga Manterola, Arantxa}, }