@misc{11162/25939, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25939}, abstract = {Se realiza un proyecto de innovación educativa para secundaria en el que se tratan aspectos muy concretos del currículo de la asignatura de Matemáticas desde el punto de vista diferente, tomando como fuente de inspiración un monumento representativo de la ciudad de de Burgos, su catedral. Los elementos elegidos para la elaboración de la propuesta de trabajo para el alumnado han sido las matemáticas presentes en diversas partes o elementos de la catedral: planta principal, capilla de los Condestables, cimborrio, arcos, rosetones y barandillas. Las unidades didácticas desarrolladas han abordado contenidos sobretodo referidos a geometría: traslaciones, giros y simetrías en el plano, áreas y perímetros de polígonos regulares, teselaciones el plano, frisos y mosaicos, proporcionalidad y escalas, y construcciones geométricas con regla y compás. Con la puesta en práctica del proyecto de innovación se ha conseguido elaborar un material didáctico del área de Matemáticas que tuviese como base la catedral de Burgos desde una óptica más matemática que artística fomentando el trabajo individual y de grupo.}, keywords = {matemáticas}, keywords = {geometría}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Matemáticas en la Catedral de Burgos}, author = {Bahillo García, Fernando and Arroyo Miguel, Antonio and Asunción Aspiazu, Maite de la and Fuente Martínez, Constantino de la and García Velasco, Juan Jesús and Guadilla González, Celia and González Ayala, José Luis and González Isala, José Ramón and Hernando Arnáiz, Enrique and Leal Pardo, Silvia and Rodero Aparicio, Ana Mercedes and Peña Bengoechea, Ana}, }