@article{11162/259276, year = {2023}, url = {https://revistas.upsa.es/index.php/papeleseducacion/article/view/938}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259276}, abstract = {Se presenta el Proyecto Acuarela llevado a cabo en la Facultad de Educación de Ávila de la Universidad de Salamanca, en el marco de la asignatura Literature and Literacy cursada por los alumnos de cuarto de la Mención de Inglés. Se utiliza una metodología comunicativa, activa, participativa en la que se implica a los alumnos y donde el objetivo principal es fomentar la creatividad a través de diferentes actividades y talleres y diversas dinámicas de grupo tales como el trabajo individual, por parejas o en grupos pequeños donde se desarrollan las diferentes inteligencias. Los alumnos leen obras de literatura infantil, desde cuentos de hadas, libros ilustrados o textos de no ficción adaptados que deben representar de diferentes maneras, bien narrando la historia y acompañándola con música, escenificando y variando alguna de las escenas del libro o interpretando el cuento completo cambiando el final. Se trata de que los alumnos expresen su creatividad de diferentes maneras partiendo de los libros. Supone una experiencia muy satisfactoria porque el alumno se siente responsable de su propio aprendizaje y tiene libertad para interpretar la obra literaria y para crear su propio objeto artístico.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2023, n. 27 ; p. 165-182}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {taller de creatividad}, title = {Proyecto acuarela : creatividad en la enseñanza de la literatura infantil en lengua inglesa}, doi = {10.36576/2695-5644.27.165}, author = {Martín Ortiz, Patricia}, }