@mastersthesis{11162/259166, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59187}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259166}, abstract = {El proyecto pretende concentrar y dar a conocer, de manera breve, la historia del África francófona a través de los cómics. Con ello, se intenta dar a entender el motivo de que allí se hable francés, se explica la razón por la que los cómics europeos, más particularmente, los franceses y los belgas, han llegado hasta allí, y también se desarrolla la trayectoria del continente tal y como la cuentan sus cómics. Todo ello permite tratar un ámbito un tanto desconocido a la hora del estudio del francés como lengua extranjera, saliéndose de los rasgos tópicos de Francia y mostrando a su vez un aspecto fundamental en el ámbito francófono, dado que la realidad es que hay millones de personas en África viviendo en este idioma. Por lo tanto, también se pretende diseñar actividades en este entorno de comic africano para involucrar a los alumnos de una manera más visual y entretenida en el aprendizaje de FLE (Francés como Lengua Extranjera).}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {tebeo}, keywords = {África Francófona}, keywords = {colonialismo}, keywords = {inmigración}, title = {Une autre vision de l'Afrique francophone : un regard à travers la bande dessinée : application du sujet en cours de FLE}, author = {Monja Capellán, Claudia}, }