@misc{11162/259101, year = {2023}, url = {https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385119/PDF/385119spa.pdf.multi}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259101}, abstract = {La alfabetización mediática e informacional es un conjunto de competencias que ayudan a las personas a maximizar las ventajas y minimizar los daños. Abarca las competencias que permiten a las personas interactuar de manera crítica y efectiva con el contenido de las comunicaciones; las instituciones que facilitan este contenido y el uso de tecnologías digitales. Las capacidades en estos ámbitos son indispensables para la ciudadanía, independientemente de su edad o procedencia. Se presenta un currículum pionero en un marco integral de competencias de alfabetización mediática e informacional que ofrece a educadores y estudiantes sugerencias pedagógicas estructuradas. Cuenta con varios módulos detallados que cubren la gama de competencias necesarias para navegar por el ecosistema de comunicaciones del siglo XXI. Se vincula la alfabetización mediática e informacional con cuestiones emergentes como la Inteligencia Artificial, la educación para la ciudadanía digital, la educación para el desarrollo sostenible, la alfabetización cultural y el aumento exponencial de la información falsa y la desinformación.}, publisher = {Paris : UNESCO, 2023}, keywords = {habilidades de información}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {inteligencia artificial}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Pensar críticamente, hacer clic sabiamente : curriculum de alfabetización mediática e informacional para educadores y estudiantes}, author = {Grizzle, Alton and Wilson, Carolyn and Tuazon, Ramon and Cheung, C. K. and Lau, Jesús and Fischer, Rachel and Gordon, Dorothy and Akyempong, Kwame and Singh, Jagtar and Carr, Paul R. and Stewart, Kristine and Tayie, Samy and Suraj, Olunifesi and Jaakkola, Maarit and Thésée, Gina and Gulston, Curmira}, }