@misc{11162/259099, year = {2023}, url = {https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:dfc2b891-e621-40e3-babf-6a8aea316173/aet---informe-final-con-portadas.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259099}, abstract = {El abandono escolar temprano puede dar lugar a crecientes desafíos individuales y ocasionar elevados costes económicos para los sistemas educativos y las sociedades en general. España ha logrado avances significativos en la reducción del abandono escolar temprano; en 2022, la tasa de abandono escolar temprano era de 13,9%, casi la mitad de lo observado en la década anterior. Sin embargo, la tasa media de España sigue siendo de las más elevadas de los países miembros de la OCDE y de la Unión Europea, con notables disparidades regionales. Basándose en la evidencia de la investigación y en las buenas prácticas nacionales e internacionales, y gracias a la contribución de los actores clave del sistema educativo, el informe identifica las fortalezas y los principales desafíos para abordar el abandono escolar temprano en España. Determina así cinco áreas de acción y propone una serie de recomendaciones con un enfoque coordinado para reducir el abandono escolar temprano en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.}, publisher = {[Madrid] : [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos], cop. 2023}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {alumno}, keywords = {España}, title = {Propuestas para un plan de acción para reducir el abandono escolar temprano en España}, author = {Arnal, Elena and Echazarra, Alfonso and Burtz, Solène and Sanguino, Inés and Kools, Marco}, }