@article{11162/259091, year = {2023}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/879}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259091}, abstract = {Se analizan mediante un abordaje pragmatista los conceptos, ciertos aspectos controversiales de la delimitación categorial de las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA). A tal fin, se toma por objeto la articulación semántica de los criterios tanto de inclusión como de exclusión indicados por el DSM-V y adoptados por la Ley Nacional N ° 27306 sobre abordaje integral e interdisciplinario de sujetos con DEA de la Argentina. Se concluye que el papel acotado (por no decir prácticamente nulo) que se les da a las medidas pedagógicas en el modelo de abordaje interdisciplinario de las DEA, depende de una concepción semántica que define a la categorización de las DEA.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 2 ; p. 191-212}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {pragmatismo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Análisis conceptual y abordaje pragmatista para la delimitación de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) : hacia un enfoque interdisciplinario que convalide las medidas pedagógicas}, author = {Saharrea, Juan Manuel and Marcelo Viale, Claudio and Arias Grandio, Carlos}, }