@article{11162/259004, year = {2023}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/690}, url = {https://hdl.handle.net/11162/259004}, abstract = {Dos aspectos claves para el bienestar, el éxito en el aprendizaje y la educación son el desarrollo de un autoconcepto académico positivo y una buena comprensión lectora en lengua inglesa, siendo este el idioma en el que muchos centros imparten algunas asignaturas, además de ser la lengua de la globalización y la ciencia. El alumnado con diagnóstico de dislexia suele presentar dificultades en ambas áreas, por lo que se pretende ser un punto de encuentro de los tres conceptos a través de una investigación cuantitativa. Se analiza el autoconcepto académico y el nivel de comprensión lectora en lengua inglesa de 15 alumnos con diagnóstico y 15 sin diagnóstico de dislexia a través del paquete estadístico JASP v.0.12.2. Los resultados obtenidos permiten conocer la correlación y las diferencias entre el autoconcepto y la comprensión lectora en lengua inglesa de ambos grupos, además de servir como punto de partida para futuros proyectos de investigación.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 2 ; p. 1-19}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {dislexia}, keywords = {lectura}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Autoconcepto académico, diagnóstico de dislexia, lectura en inglés : un análisis}, author = {Barreras Gómez, María Asunción and Vicién Rami, Marta}, }