@article{11162/258864, year = {2023}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/25919}, url = {https://hdl.handle.net/11162/258864}, abstract = {Se presentan las bases teóricas para trabajar la educación ambiental en el aula a través del arte, en particular, la relación de los humanos, y particularmente, las niñas y niños, con la naturaleza. Se analiza la relación entre arte, educación y ecologismo a través de una serie de talleres de formación desarrollados durante los años 2020 y 2021 en escuelas públicas catalanas, para las niñas y niños, así como también para el profesorado. Se describen las actividades artísticas desarrolladas en dichos talleres. A modo de conclusión, se hacen algunas reflexiones en torno a un sondeo realizado entre los participantes de los talleres. Se apunta la necesidad de incluir actividades de educación ambiental transversales en todas las áreas del currículum dentro de la educación obligatoria.}, booktitle = {Educación artística : revista de investigación. 2023, n. 14 ; p. 121-137}, keywords = {educación artística}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {aprendizaje visual}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {formación de profesores}, title = {Arte ambiental en la escuela : empatía y concienciación a través de la educación visual y plástica}, doi = {10.7203/eari.14.25919}, author = {Quiñonero Ortuño, Sergi and Gonzàlez Llàcer, Jordi}, }