@misc{11162/25872, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25872}, abstract = {Proyecto que partiendo de la constatación de las deficiencias en comprensión lectora observadas en los alumnos en algunos momentos del aprendizaje, persigue fomentar el gusto por la lectura, contribuir a un acercamiento al libro y estimular el hábito lector. Participan en este proyecto seis maestros, aunque las actividades se han hecho extensivas a la totalidad del centro. Los alumnos participantes corresponden a las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (primer ciclo). Los objetivos explicitados son: fomentar el gusto por la lectura; inculcar en los alumnos el hábito de leer como una actividad más de su tiempo libre; desarrollar técnicas de comprensión lectora y de estudio; favorecer la convivencia integrando a toda la comunidad educativa; potenciar el trabajo en equipo participando en las distintas actividades relativas a la lectura, favorecer la naturalidad en las actividades realizadas en público y desarrollar la imaginación y la creatividad. Las actividades propuestas para el desarrollo del proyecto son: 1) Asistencia a una representación teatral de la obra titulada 'Por el mar de las Antillas' puesta en escena por el grupo Teloncillo en el Corral de la Anuncia en el teatro de Urones de Castroponce. 2) Celebración del 'Día del Maestro' con una convocatoria de concurso escolar bajo el título 'Felicito a mi maestro' en tres modalidades de trabajos: redacción, poesía y dibujo. Posterior exposición de los trabajos presentados consiguiendo de esta forma que todos conozcan y valoren las realizaciones de cada participante. Como reconocimiento a su esfuerzo se entrega un 'marcapáginas' a todos los concursantes. Los trabajos seleccionados son leídos ante los compañeros. 3) Celebración del 'Día de la Constitución'. Los cursos de tercero, quinto y sexto de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria elaboran el guión para la celebración de un pleno en el ayuntamiento de la localidad con el objetivo de recabar información sobre los aspectos que más les gustan de su pueblo y elaborar sus aportaciones y sugerencias sobre el tema. 4) Actividades de animación a la lectura. Los tutores de los distintos cursos seleccionan el libro a leer en clase, para lo cual se elige una hora semanal de lectura. La animadora representa un personaje de carácter cómico, mediante el cual atrae la atención y participación de los alumnos intercalando algunos trucos y habilidades que forman parte de su espectáculo. 5) celebración del 'Festival de Navidad' en el que cada curso prepara previamente una serie de dramatizaciones, villancicos y lectura de textos alusivos a la Navidad para ser representados el día del festival. 6) Celebración del 'Día de la Paz' a través de la lectura de diferentes textos, poesías, frases célebres, fragmentos en prosa y cuentos alusivos al tema. También hay un espacio para la creación e inspiración personal de los alumnos plasmada a través de poesías y cuentos. 7) Celebración del Carnaval, se realiza el texto de una canción con música de Alejandro Sanz, que lleva por título 'Libre' participando en esta actividad los cursos de 5õ y 6õ de Primaria y la totalidad de los alumnos de Secundaria, se elaboran disfraces con motivos alusivos a la lectura y los libros; realizándose una visita a la residencia de ancianos de la localidad, donde cantan y bailan la canción que han preparado. 8) Celebración del 'Día del libro' aprovechando la emisora de radio en la localidad se realiza un 'programa de radio'. El desarrollo del proyecto se basa en una serie de principios metodológicos presentes en todo el proceso: participación activa de toda la comunidad educativa, especialmente de las alumnas y alumnos tanto en la preparación como en la actividad realizada; planteamiento abierto y flexible de todas las actividades propuestas; establecimiento de un programa de actuaciones individualizas y respetando los diferentes ritmos 'lectores' del alumnado; fomento de la reflexión y capacidad imaginativa a través de la lectura. El material necesario para el desarrollo del proyecto es: libros de lectura seleccionados por los tutores, materiales relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (ordenador, cámara de vídeo y grabadora), lecturas seleccionadas, (poesías, cuentos y diálogos) para la emisión radiofónica, el Festival de Navidad y las jornadas culturales; fichas didácticas de la representación teatral del Corral de la Anuncia.}, organization = {Junta de Castilla y León}, keywords = {lectura}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {animación}, keywords = {biblioteca escolar}, keywords = {afición a la lectura}, title = {Súbete en las páginas de un libro}, author = {Alonso Rodríguez, María del Pilar and Bajo Bajo, Elena and Gallego Díez, Margarita and García Arenal, María Brígida and Río Martínez, Carolina del}, }