@misc{11162/258686, year = {2023}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/11/9788410054288.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/258686}, abstract = {Se presenta la relación de las experiencias educativas vividas por alumnos universitarios en su niñez, en su proceso de adquisición de la lectoescritura, con su futura identidad como maestros. Se centra en un grupo de 55 discentes de la asignatura Habilitats Comunicatives i Lectoescriptura en Català, que se imparte en el segundo curso del Grado en Maestro/a de Educación Infantil de la Universidad de Alicante en el curso académico 2022/2023. Para ello, se emplea una metodología cualitativa centrada en el análisis de relatos autobiográficos del alumnado, así como un mural colaborativo virtual (Padlet) de imágenes recuperadas por este grupo. Se concluye que los relatos autobiográficos ayudan a la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje, el cual implica en numerosas ocasiones un deseo de cambio o de innovación en la futura práctica docente.}, booktitle = {Nuevos formatos para el aprendizaje informal : ¿útiles para el formal?. Barcelona, 2023 ; p. 78-87}, keywords = {identidad}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {historias de vida}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Los relatos autobiográficos como instrumento para la adquisición de la identidad docente en el ámbito de la enseñanza de la lectoescritura}, author = {Marcillas Piquer, Isabel}, }