@misc{11162/258173, year = {2015}, url = {https://buleria.unileon.es/handle/10612/15798}, url = {https://hdl.handle.net/11162/258173}, abstract = {Se presenta una propuesta didáctica llevada a cabo en la asignatura del Grado en Biotecnología de la Universidad de León utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) o Problem Based Learning (PBL). La propuesta se basó en la siguiente premisa: la obra de teatro llevada a las aulas puede ser una metodología docente muy útil, no sólo para profundizar sobre algunos aspectos propios de una asignatura (competencias específicas), sino también para desarrollar muchas competencias transversales como la capacidad de divulgación, la expresión oral, escrita y corporal, la creatividad y, cómo no, el trabajo en equipo. Por otro lado, es una herramienta que permite motivar a los alumnos e involucrarles activamente en su propio aprendizaje. El resultado de esta idea inicial fue la obra de teatro titulada ¿La Biotecnología vegetal como la hubiera contado charles Dickens: pasado, presente y futuro¿, que relata de forma divulgativa la historia de la Biotecnología Vegetal y ya ha sido representada en dos ocasiones.}, booktitle = {Premios a la innovación en la enseñanza. León, 2023 ; p. 60-76}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {teatro}, keywords = {biotecnología}, title = {La obra de teatro como metodología docente para la adquisición de competencias ¿un Aprendizaje Basado en Problemas más?}, author = {García Ángulo, Penélope and Centeno Martín, María Luz}, }