@mastersthesis{11162/257985, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59104}, url = {https://hdl.handle.net/11162/257985}, abstract = {Los estereotipos de género en los medios de comunicación aún no son cosa del pasado. Los estudios han demostrado que estos contenidos están calando en el proceso de construcción de la identidad consolidando las normas de género tradicionales. Esto plantea un problema, puesto que una mayor asimilación de la normatividad de género conlleva una distorsión de la percepción física, problemas de salud mental y abuso de sustancias. Los investigadores han tratado de poner los valores coeducativos en el foco de las instituciones educativas formales; sin embargo, no parece que se tomen medidas reales y efectivas con la misma urgencia. Una escuela coeducativa es aquella que promueve un entorno respetuoso, libre de discriminación de género, y que se implica activamente en la prevención de la violencia de género. Por ellos se analiza la conexión entre la consolidación de las normas de género en los adolescentes y su consumo de medios de comunicación para ofrecer una propuesta didáctica eficaz aplicable en el marco legal español recientemente aprobado.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {coeducación}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {sexismo}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {Coeducation, gender roles, and mass media : a new methodological proposal}, author = {Mariana Apan, Loredana}, }