@misc{11162/25743, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25743}, abstract = {Realizado en la Escuela Politécnica Superior, por 2 profesores del centro. El objetivo era introducir las nuevas tecnologías en el currículo de la enseñanza medioambiental, en la modalidad de aplicación de software científico. Se aplicaron programas informáticos para tratar dos temas concretos: el funcionamiento de una depuradora de aguas residuales urbanas y el estudio de la dispersión de contaminantes en la atmósfera. Se elaboraron guías-tutoriales para el manejo de los programas informáticos y ejemplos con casos prácticos. Se aplicaron en las asignaturas de Contaminación en Industrias Agroalimentarias, del tercer curso de Ingeniería Técnica Agrícola y en la asignatura de Contaminación Industrial del tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, en las especialidades de Mecánica y Electrónica. La evaluación de los resultados de la aplicación de este proyecto se llevó a cabo por medio de unas encuestas pasadas a los alumnos, los cuales revelan un alto grado de satisfacción.}, organization = {Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {ingeniería}, keywords = {alumno en prácticas}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {estudios universitarios}, title = {Aplicación de programas informáticos a la docencia universitaria en materia de medio ambiente}, author = {Rodríguez Vidal, Francisco Javier and García Valverde, María}, }