@mastersthesis{11162/257103, year = {2022}, url = {https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59150}, url = {https://hdl.handle.net/11162/257103}, abstract = {Se presenta una propuesta de programación anual para el curso 4º ESO de Geografía e Historia, enmarcado en el calendario académico aprobado para 2022-2023 en la Comunidad de Castilla y León. Se detalla una unidad didáctica modelo, para trabajar los contenidos referidos a la Época de "Entreguerras" (1919- 1945). Se determina: el cronograma de la asignatura, el perfil de materia, las decisiones metodológicas y didácticas, la concreción de los elementos transversales, las medidas para promover el hábito de la lectura, los instrumentos y estrategias para la evaluación de los aprendizajes y los criterios de calificación, y las medidas de atención a la diversidad. También contiene una rúbrica para evaluar el indicador de logro de esta programación. La propuesta se basa en análisis de textos para el desarrollo del pensamiento crítico, y la conciencia ciudadana, y las competencias clave de aprender a aprender, competencia lingüística, social y cívica, y conciencia y expresiones culturales. Se especifican el desarrollo y concreción de los elementos curriculares y actividades, los instrumentos, métodos y criterios de calificación, los materiales y recursos utilizados y una propuesta de actividad de innovación que se centra en los contenidos referidos a la Segunda República Española.}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {España}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La época de entreguerras : una mirada al pasado para entender el presente a través de los textos históricos : propuesta didáctica para la asignatura de Historia y Geografía en 4º ESO}, author = {García Vidal, Isabel}, }