@article{11162/257024, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/257024}, abstract = {La Formación Profesional tiene un sano equilibrio entre aptitud (preparación) y actitud (comportamientos), y suele ser sinónimo de desarrollo de habilidades como la colaboración y el trabajo en equipo. La FP suele elevar la autoconfianza y el autocontrol, la empatía y la influencia. Son aspectos muy importantes para la empleabilidad de los jóvenes. Sin embargo, apenas el 25% de los profesionales en España ha cursado FP. Datos que contrastan con los de Alemania, Austria o Suiza, cuyo mercado laboral tiene a la mitad de los empleados formados a este nivel. Como país, España necesita elevar el prestigio y la reputación de la Formación Profesional porque es algo ventajoso para los estudiantes, para sus familias, para las empresas y para la nación en su conjunto.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 520, mayo ; p. 122-125}, keywords = {estudiante}, keywords = {formación profesional}, keywords = {capacidad}, keywords = {acceso al empleo}, keywords = {transición a la vida profesional}, keywords = {mercado laboral}, title = {La FP como clave de la empleabilidad}, author = {Cubeiro Villar, Juan Carlos}, }