@misc{11162/25697, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25697}, abstract = {Los 9 profesores que han participado en este seminario pertenecen a un Centro Rural Agrupado de León: C.R.A. Laguna Dalga. Este seminario surgió como respuesta ante la necesidad de buscar estrategias que ayudaran de algún modo a mejorar la velocidad lectora de los alumnos. Es sabido que si ésta mejora, mejora con ello la comprensión lectora y consecuentemente se logrará un mayor gusto por la lectura. Se ha buscado la sistematicidad en la aplicación de estas estrategias, afín de crear hábito en los estudiantes y que ellos mismos se motiven en su propio progreso. Se inició el trabajo con la elección de un texto diagnóstico titulado 'El prodigio del castillo', se analizó en diversos aspectos (número de palabras, palabras frecuentes, desconocidas, trabadas, sinfones ..) y sirve de referencia para ver la evolución de los alumnos en cuanto a velocidad lectora. Se realizaron también otras actividades relacionadas como: palabras de uso frecuente (se seleccionan 100 palabras que aparecen con frecuencia en los textos que leen los alumnos de segundo de primaria, cada día se presentan 2 o 3 palabras nuevas y se trabaja con ellas haciendo diferentes actividades); ampliación del campo visual (cada niño tiene una hoja con palabras, su cabeza no debe moverse, solo sus ojos y tienen que leer las palabras a golpe de vista); pseudopalabras (este grupo de palabras sin sentido sirve para trabajar la atención y los sónidos, se presentan grupos de 5 palabras que hay que leer lo más deprisa posible); completar oraciones (formar palabras a partir de letras desordenadas para completar oraciones); sopa de letras (permiten desarrollar la capacidad visual sin gran esfuerzo por parte del alumno) y por último se ha elaborado un cuento con las palabras trabajadas. Después de realizar estas actividades la velocidad lectora ha mejorado en todos los alumnos, las palabras han ayudado a escribir con corrección tildes, a separar palabras y a mejorar la ortografía, también se han logrado oraciones más complejas, ampliando el vocabulario con antónimos, sinónimos, rimas etc. En general el grupo se siente satisfecho con el trabajo realizado.}, keywords = {velocidad de lectura}, keywords = {lectura}, keywords = {técnicas de lectura}, keywords = {comprensión}, keywords = {vocabulario}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Estrategias para mejorar la velocidad lectora en los alumnos-as de segundo de Primaria}, author = {Álvarez Rodríguez, María Fe and Cadenas Gutiérrez, María Teresa and González Geijo, Lucía and Núñez Alonso, Elena and Pérez Álvarez, Josefa Elvira and Rubio Alija, María del Pilar and Rodríguez Fidalgo, Leonor and Rodríguez Hortelano, Noemí and Tagarro Ferrero, Adela}, }