@mastersthesis{11162/256623, year = {2022}, url = {Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras}, url = {https://hdl.handle.net/11162/256623}, abstract = {Se presenta una programación didáctica de la asignatura de Geografía e Historia para segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Se pretende contextualizar la asignatura y su impartición, tanto a nivel legal como social y temporal, así como enumerar y explicar los diferentes objetivos a lograr y las estrategias y procedimientos para conseguirlos. Se propone el desarrollo de una unidad didáctica dedicada a la ¿Reconquista¿ y repoblación de la Península Ibérica durante la Edad Media. Se detallan contenidos curriculares y actividades a lo largo de 7 sesiones más la prueba escrita. Se acompaña de las explicaciones magistrales y los recursos utilizados, basados en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Por último, se propone una actividad de innovación docente mediante el uso de Webquest, centrada en la comprensión de los conceptos de ¿simultaneidad¿ y ¿sincronía¿ históricas con el objetivo de fomentar actitudes críticas y reflexivas.}, keywords = {geografía}, keywords = {historia medieval}, keywords = {España}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Programación didáctica de Geografía e Historia para 2º de ESO : reconquista y repoblación}, author = {Arriba Asensio, Diego de}, }